Como el año pasado, volvemos a solicitar vuestra ayuda para la organización de nuestras vacaciones de verano. ¡Nos vamos a Nueva York! Salimos el 29 de julio con British Airways y estaremos de vuelta el 9 de agosto. Además de los billetes, también tenemos reservado el hotel: nos hospedaremos en el Mildford que, según nos han comentado, tiene una buena relación calidad-precio-ubicación. Estamos iniciando los preparativos: pasaporte, seguro médico, etc., y nos gustaría que si alguno de vosotros ha estado en esta ciudad y quiere hacernos alguna recomendación lo haga ahora (antes de que nos vayamos, claro). Sabéis que nos gusta comer y beber bien, conocer sitios peculiares y descubrir esos rincones que no suelen aparecer en las guías al uso. Estamos, pues, expectantes ante cualquier información de los felinos errabundos que, entre viaje y viaje, visitáis nuestro callejón. ¡Miau! (bueno, como tenemos que practicar el inglés os lo diremos en el idioma de Shakespeare: "¡Miau!"). Y aquí no queda la cosa, sabemos decirlo en más idiomas, por ejemplo en italiano:
¡JOOOOOOOOOOOOOOOOO! ¡QUÉ ENVIDIA! Yo no he ido a Nueva York, pero parece que lo de ir a la gran manzana es un fiebre en la blogosfera. Espero poder ir el año que viene. Mientras, me conformaré con lo que me contéis.
Por cierto, ya tenemos alguna información. Entre los comentarios de un artículo anterior Marta nos mandaba la dirección de un artículo de su blog, Super Woman: Oficina de turismo de Nueva York.
De momento hemos consultado en la página de la embajada de los Estados Unidos para ver si nuestros pasaportes son válidos para este viaje: Programa de exención de visado. También nos hemos apuntado a Big Apple Greeter, un programa de bienvenida gratuito en el que un neoyorquino te acompaña en un paseo por su ciudad. Tienes que solicitar la visita aproximadamente entre 3 y 4 semanas antes de llegar a Nueva York. Ya os contaremos que tal la experiencia.
P.D.: El cuadro que acompaña este artículo es obra original de mi progenitor, al que, desde que se ha jubilado, le ha dado por el Arte.
Yo estuve hace un año y es increíble. Os va a encantar.
Una recomendación: si vais con días de sobra, pensaros en dar un día el salto a Washington. Es muy fácil, os levantáis tempranito (con el jet-lag es muy fácil), os vais a la estación de tren (bajo el Madison Square Garden, no tiene pérdida) y os pillais el Amtrak a Güasintón. Un par de horas de viaje... y a FLIPAR con mayúsculas en el National Mall.
Allí podéis entrar en el Capitolio, ver la Casa Blanca y todas esas cosas que salían en Forrest Gump. Y si estáis con ganas, cruzáis el Potomac y a ver el cementerio de Arlington... algo impresionante, os lo aseguro.
Cuando os canséis, pilláis el tren de vuelta y otra vez en casita. De verdad que merece la pena.
Los albaricoques de Toledo o de "hueso dulce"
-
A lo largo de los siglos, en su proceso de domesticación o selección de
aquellas especies tanto animales como vegetales que le resultaban de mayor
utilidad...
Libro: El corsario negro, de Emilio Salgari
-
Esto es algo que tenía idea de hacer desde casi que abrí el blog, pero
mira, sólo hemos tardado más de quince años. A mí me gusta hacer las cosas
sin prisa...
Mi canción favorita del año
-
Sí: otro post de música. En realidad, esto iba a ser un texto de
colaborador sobre la vida en las empresas, pero la verdad es que me he
acojonado un poco a...
Antivacunas Y Demás Bestiario..
-
Los antivacunas están on fire, como no es delito contra la salud
pública-que debería-sueltan cualquier barbaridad que se les pasa por la
cabeza..
El últim...
Wowble!
-
Como no todo van a ser recetas en este blog, os voy a hablar de una
franquicia de bebidas, cuyos productos probé hace algún tiempo y que me
gustaron b...
El valor del ejemplo
-
Esta mañana, mientras trotaba por las calles de Madrid, enfilando los
últimos kilómetros de mi ruta de hoy, renqueando cuesta arriba, he visto
como un cha...
El Atleti pierde la sonrisa
-
Las estadísticas señalan que el Atlético no perdía en el Calderón desde el
14 de febrero de 2013 en competición europea. Fue en un partido contra el
Rubi...
Etcétera
-
En la primera visita que he hecho este año a la Feria del Libro Antiguo y
de Ocasión de Sevilla encontré algunos libros que iba buscando y otro, que
no b...
-
*Una Certeza*
No sé por qué escribo,
pero escribo
*Supongo que ser equilibrista por los bordillos en las aceras de la
barriada tenía más mérito cuando...
Y total... ¿pa qué?
-
Hace un mes cerré el blog. Si alguno pasó por aquí y vio que el blog era
solo para invitados fue por una razón muy sencilla: no quería perder los
cuatro añ...
4 comentarios:
¡JOOOOOOOOOOOOOOOOO! ¡QUÉ ENVIDIA! Yo no he ido a Nueva York, pero parece que lo de ir a la gran manzana es un fiebre en la blogosfera. Espero poder ir el año que viene. Mientras, me conformaré con lo que me contéis.
Besos.
Por cierto, ya tenemos alguna información. Entre los comentarios de un artículo anterior Marta nos mandaba la dirección de un artículo de su blog, Super Woman: Oficina de turismo de Nueva York.
De momento hemos consultado en la página de la embajada de los Estados Unidos para ver si nuestros pasaportes son válidos para este viaje: Programa de exención de visado. También nos hemos apuntado a Big Apple Greeter, un programa de bienvenida gratuito en el que un neoyorquino te acompaña en un paseo por su ciudad. Tienes que solicitar la visita aproximadamente entre 3 y 4 semanas antes de llegar a Nueva York. Ya os contaremos que tal la experiencia.
P.D.: El cuadro que acompaña este artículo es obra original de mi progenitor, al que, desde que se ha jubilado, le ha dado por el Arte.
¡Yo voy en Diciembre! Ya me contaréis qué tal todo por allí. ¡Qué ganitassssssssssssss!
Por cierto, las recomendaciones del blog de Marta son geniales.
Saludos!
Yo estuve hace un año y es increíble. Os va a encantar.
Una recomendación: si vais con días de sobra, pensaros en dar un día el salto a Washington. Es muy fácil, os levantáis tempranito (con el jet-lag es muy fácil), os vais a la estación de tren (bajo el Madison Square Garden, no tiene pérdida) y os pillais el Amtrak a Güasintón. Un par de horas de viaje... y a FLIPAR con mayúsculas en el National Mall.
Allí podéis entrar en el Capitolio, ver la Casa Blanca y todas esas cosas que salían en Forrest Gump. Y si estáis con ganas, cruzáis el Potomac y a ver el cementerio de Arlington... algo impresionante, os lo aseguro.
Cuando os canséis, pilláis el tren de vuelta y otra vez en casita. De verdad que merece la pena.
Buen viaje!
Publicar un comentario