
Esto, que podría parecer el comienzo de una película de serie B, es real, o al menos eso asegura Ivan Zudropov, el hijo de Vasiliy. En noviembre de 2003 este individuo puso en venta el citado apéndice por 18.000 dólares, admitiendo que se le realizasen pruebas de ADN para verificar su autenticidad. Aun así, el testimonio de Iván resulta difícil de creer, ya que es poco probable que, dada la importancia que daba Stalin a la localización del cadáver de Hitler, alguno de sus soldados se hubiera atrevido a mutilarlo. De todas formas, nunca se ha demostrado la falsedad de la historia, ni la del curioso souvenir...

El argumento, como podéis ver, es de traca y la película está hecha con cuatro duros y se nota, tiene todo un aire de lo más cutre. Pero, quizá, con algo de imaginación, del estúpido argumento y del cutrerío podría haberse sacado una película divertida, como el anterior largometraje de su director, “Kárate a muerte en Torremolinos”. “Ellos robaron la picha de Hitler” es, en cambio, sosa y sin gracia. Los mejores chistes son uno de pedos, al comienzo, y otro burdamente plagiado del “Jovencito Frankenstein”. La tensión brilla por su ausencia y los único que te produce algo de incertidumbre son los bandazos que da el errático guión. Por otra parte, el elenco masculino, encabezado por Manuel Tallafé, realiza unas interpretaciones bastante mediocres. Del trabajo de las actrices, mejor no hablar, porque es evidente que han sido elegidas más por otras razones, como el tamaño de sus pectorales, que por sus habilidades interpretativas.

De todas formas, por si sois de esta gente que quiere quedar entre sus conocidos como un individuo extraño, perturbado y, posiblemente, peligroso, y, por ello, os apetece ver algunas imágenes de esta película para luego poder comentarla, aquí os dejo el trailer:
No digáis que no os había advertido.
P.D.: Afortunadamente, en las últimas dos semanas he visto tres películas que me han reconciliado con el cine después de una temporada de sequía cinematográfica. La primera, esa joya de Pixar con nombre de bebida carbonatada: “Up” Después una seudo-comedia romántica española, “Pagafantas”, que, sin ser ninguna obra maestra, resulta muy divertida y te hace pasar un rato agradable. Por último “Desgracia”, basada en la novela del premio Nóbel J. M. Coetzee, libro que provocó que Dorami se fijase en mí por primera vez. La película, protagonizada por John Malkovitch, es muy buena, pero de muy mal rollo, la verdad.
3 comentarios:
Tomo nota, sin duda que "Kárate a muerte en Torremolinos" es una de las mejores opciones para ver una peli bizarra, con el malísimo Doctor Malvedades y Jocántaro, el "mostruo" que yace en la bahía de Torremolinos..
"Up" nos gustó mucho también, sólo por los primeros minutos y la escena en que la casa se eleva con los globos por primera vez ya merece la pena..
ufff creo que esta película pasaré de verlaaaaaa
un abrazo.
Antares,
Sin olvidar a los surfistas católicos, que también tienen tela.
Fernando,
Al final del artículo te indico tres películas diferentes que creo que sí merece la pena ver, para que luego digáis que no soy constructivo.
Publicar un comentario